HercoTV
Podcast
Descubre cómo las nuevas tecnologías están revolucionando la eficiencia y seguridad en mantenimiento industrial
¿Alguna vez te has sentido atrapado en el laberinto interminable de normativas y medidas de seguridad en el mantenimiento industrial? La necesidad de inspeccionar y mantener estructuras es vital, pero el riesgo y el tiempo invertido a menudo parecen insuperables.
Aquí es donde la tecnología se convierte en nuestro mejor aliado, especialmente en la forma de drones. En este episodio de «Mantenimiento en Acción», Carlos Sánchez y Javier Naranjo conversan junto a expertos del sector, cómo estas innovaciones están cambiando las reglas del juego.
Conoce a los protagonistas de este episodio
Guillermo de Roda
Guillermo es Fundador y Director de Operaciones de ACG Drone, piloto de RPAs con especialización en termografía (ITC nivel 1) y actuaciones en situaciones de emergencia (búsquedas en alta montaña, operativos de control de incendios, etc.).
Con una vasta experiencia en el uso de drones para inspección y mantenimiento, Guillermo ha sido pionero en la implementación de estos dispositivos para transformar la manera en que entendemos la supervisión de estructuras.
Fue colaborador de Herco en las jornadas técnicas de su 50 Aniversario con la charla: Aplicaciones y ventajas de los drones en el sector Industrial. Te animamos a ver el vídeo con su intervención y profundizar sobre el uso de drones en la industria.
Pedro Tapia
Pedro Tapia, colaborador habitual del programa, aporta su experiencia en mantenimiento preventivo y predictivo, destacando la importancia del conocimiento en seguridad laboral. A través de su intervención, profundiza en cómo los drones y otras tecnologías avanzadas son determinantes para mejorar la eficiencia y seguridad en las operaciones de mantenimiento.
Noticias innovadoras: Calzado especial y generadores híbridos
El episodio también dedicamos una sección a las noticias más recientes del sector del mantenimiento. Dos puntos destacados son las innovaciones en calzado especial y los generadores híbridos.
Calzado especial: Protección y comodidad
El calzado de trabajo no es un lujo, es una necesidad. Carlos y Javier conversan sobre las características del nuevo calzado «Run@work» de Base Protection. Diseñado para evitar lesiones y aumentar la eficiencia, este calzado proporciona mayor estabilidad, comodidad y amortiguación superior.
Es apto para actividades que requieren una conducción prolongada y previene malformaciones en los pies, como fascitis plantar y juanetes. ¡Un verdadero alivio para aquellos que pasan largas jornadas de pie!
Generadores híbridos: Eficiencia y sostenibilidad
Ayerbe Industrial de Motores, ha lanzado sus nuevos generadores híbridos que combinan motores de combustión interna con almacenamiento de energía eléctrica. Estos generadores no solo son más eficientes y sostenibles, sino que también reducen las emisiones de gases de efecto invernadero.
Son ideales para áreas sin red eléctrica confiable y eventos al aire libre, proporcionando una solución versátil y respetuosa con el medio ambiente.
Drones en mantenimiento: La intervención de Guillermo de Roda
Guillermo de Roda trajo al podcast una perspectiva fascinante sobre el uso de drones en la inspección y mantenimiento de estructuras. Explicó cómo, tras capturar imágenes con drones, un ingeniero evalúa dichas imágenes y elabora un informe detallado sobre el estado de la estructura inspeccionada. Hay tres tipos de revisiones que se realizan con drones:
- Revisión inicial
Esta inspección es obligatoria por ley y asegura que las estructuras cumplan con todas las normativas desde el principio. - Revisión periódica
Demandadas por las empresas cada cierto tiempo para garantizar que las estructuras se mantengan en buen estado. - Revisión tras catástrofes
Esencial para evaluar daños después de eventos extraordinarios como terremotos o tormentas.
Guillermo también mencionó la normativa que regula el uso de drones, la cual varía a nivel nacional y municipal. Se requieren permisos de los ayuntamientos y ministerios pertinentes para volar en áreas urbanas. Este factor es crucial para evitar problemas legales y garantizar la seguridad de las operaciones.
Mantenimiento predictivo y preventivo con Pedro Tapia
Pedro Tapia, en «El Consejo del Experto», subrayó la importancia del uso de drones no solo en el mantenimiento correctivo, sino también en el preventivo y predictivo. Mediante técnicas de ensayos no destructivos y el uso de cámaras térmicas, es posible detectar fisuras y problemas de eficiencia energética sin necesidad de invasiones costosas o peligrosas.
Pedro enfatizó la necesidad de conocer a fondo las medidas de seguridad laboral, un aspecto que no puede subestimarse. La adopción de nuevas tecnologías, aunque inicialmente puede encontrar resistencia, muestra resultados inmediatos y beneficios claros. Minimizar los riesgos para los operarios y mejorar la planificación son aspectos fundamentales que no se pueden ignorar.
Acepta el cambio: La transformación del mantenimiento
La tecnología avanza a pasos agigantados y con ella, nuestra manera de abordar el mantenimiento industrial debe evolucionar. La resistencia inicial es natural, pero la adopción de drones y otras tecnologías avanzadas no solo es necesaria, sino inevitable. Los resultados hablan por sí mismos: mayor eficiencia, seguridad, y reducción de costos.
Te invitamos a escuchar este episodio completo de «Mantenimiento en Acción», y descubrir más sobre cómo las últimas innovaciones están cambiando el mundo del mantenimiento industrial.
No olvides suscribirte a nuestro canal y seguirnos en redes sociales para estar al tanto de las últimas novedades y consejos prácticos.