HercoTV
Climatización y Energía
Calefacción utilizando pellet
Hay una forma ecológica para calentarse en invierno y es utilizando el pellet. El pellet se obtiene a partir de serrín. De hecho, es serrín prensado. El serrín tiene un componente natural que cuando se ve sometido a altas temperaturas actúa de aglomerante y prensa el serrín hasta formar el pellet, cuya medida oscila entre uno y tres centímetros. Es auténtica biomasa.
Ventajas de la calefacción con pellet
La utilización del pellet como combustible tiene ventajas:
- Es económico. Su rendimiento calórico es muy alto y es la opción más asequible si la comparamos con el gas o con el gasóleo o la electricidad, que siempre es la opción más cara.
- No genera residuos peligrosos para la salud ni para el medioambiente. Esta es una gran noticia para los que nos preocupamos por nuestro entorno. No genera residuos porque es biomasa. Es un recurso natural y no contamina. Sí es cierto que emite pequeñas dosis de CO2, pero son tan mínimas que están muy por debajo de los límites de emisiones que comprometen el efecto invernadero y por eso se dice que emite un CO2 neutro.
Salida de humos en la calefacción ecológica
Si sientes curiosidad por las termoestufas de pellets y estás pensando en adquirir una, deberás tener en cuenta los requisitos que se necesitan para su instalación. Realmente, no son muy exigentes. La única parte delicada es la elección de la salida de humos que o bien se conecta a una chimenea ya existente, o se hace una tubería hacia el techo para tener una salida vertical o bien se hace una tubería horizontal que lleva el humo hasta un agujero que hagamos en la pared. Aunque también existe la opción de conectar la termoestufa al circuito de agua, que permite llevar el agua caliente a radiadores que se encuentran en otras habitaciones de la casa.
La calefacción con pellets es la mejor opción.