HercoTV
Climatización y Energía
El aire que respiramos contiene una cantidad variable de vapor de agua y es a ese mismo porcentaje al que se le llama . Se considera dentro de la normalidad que el grado de humedad esté situado entre el 40 % y el 60 %.Por debajo de este rango el ambiente se seca en exceso y esto puede provocar que afecciones del tipo catarral, asmáticas o alérgicas, empeoren. Si la humedad es excesiva, es factible la aparición y/o proliferación de diversos microorganismos (bacterias, hongos, mohos, etc.) que pueden afectar a la salud de las personas, además pueden verse agravadas las lesiones óseas o los problemas reumáticos.
Por tal razón es muy importante que las estancias en las cuales se vive estén correctamente ventiladas y ante sucesos puntuales, se puede recurrir a la ayuda de los aparatos adecuados con el fin de paliar los problemas de la humedad de los ambientes.
aparatos de aire acondicionado del tipo portátil, son de gran ayuda.
Los humificadores por el contrario, requieren que se carguen sus tanques con agua y mediante el sistema de evaporación, este aparato va a aportando de manera gradual y controlada, la cantidad de humedad requerida al ambiente.
Artículos relacionados

Combatir el frío en la oficina y trabajar confortable en invierno
Muchos negocios cuentan con oficinas y despachos en espacios de techos altos, mal aislados o con soluciones de calefacción que no cubren las necesidades de confort de cualquier empleado. El calor tiende a ascender, por lo que en aquellos espacios con mucha altura o diáfanos, conseguir una temperatura adecuada constantemente es caro y difícil. ¿Necesitas…

Calefacción de pellets, una opción económica y sostenible
Cuando bajan las temperaturas y tenemos que calentar nuestra casa o negocio, todos buscamos soluciones para ahorrar en la factura. Una forma de hacerlo es optar por un tipo de combustible eficiente, económico y que a la vez ofrezca calor y confort en el espacio. Y el pellet es uno de los combustibles de biomasa que mejor…